NODUM - ERP / COBRANZAS
Análisis Deudores por Fecha de Emisión
- Objetivo del reporte: El objetivo de este reporte es presentar los saldos deudores por cliente y moneda generando diferentes columnas para los últimos cuatro meses para visualizar lo pendiente en función de la fecha de emisión de cada comprobante. Es importante destacar que se consideran los saldos actuales del inventario de documentos y no es posible emitir el reporte a una fecha anterior. Acumula por la moneda original de cada documento, pero totaliza por cliente a la moneda de filtro del reporte, la conversión la realiza al tipo de cambio del día. La información la desagrega en el total de la deuda, el mes en curso, tres columnas con los meses anteriores, una columna donde se acumulan todos meses anteriores y, por último, una columna con partidas acreedoras. Las partidas acreedoras se acumulan sin importar la fecha de emisión.
- Filtros posibles:
- Empresa
- Tipo: Permite seleccionar definiciones de inventarios de cuenta para las que el usuario esté habilitado y que contengan en su definición algún auxiliar con tipo de auxiliar deudores.
- Moneda: Nacional o Traducida
- Clientes: Permite filtrar por Clientes. No es un filtro obligatorio.
- Monedas: Permite filtrar por Monedas. No es un filtro obligatorio.
- Salidas Posibles:
- Únicamente se puede visualizar por cliente – moneda y totalizado por la moneda de filtro del reporte.
- Los destinos existentes son los destinos estándar del sistema (Pantalla, Excel y Exportar)
Análisis Plazo Promedio de Cobro
- Objetivo del reporte: El objetivo de este reporte es presentar por cliente la cantidad de cobranzas en el período seleccionado y establecer un plazo promedio de cobro. Existen dos opciones para calcular el promedio de cobro:
- el primero considerando la diferencia entre la emisión de los documentos y su fecha de cobranza – Análisis por Fecha de Recibo – y
- el segundo considerando la fecha de emisión y la fecha de vencimiento del medio de pago que lo está cancelando – Análisis por Fecha de Medio de Pago.
- Filtros posibles:
- Empresa
- Fecha Desde y Fecha Hasta. Filtra por fecha de las cobranzas.
- Tipo: Análisis por Fecha de Recibo / Análisis por Fecha de Medio de Pago
- Clientes: Permite filtrar por Clientes. No es un filtro obligatorio.
- Salidas Posibles:
- Únicamente se puede visualizar por cliente.
- Los destinos existentes son los destinos estándar del sistema (Excel, Exportar, Impresora, Mail y Pantalla).
Cobranza Diaria
- Objetivo del reporte: El objetivo de este reporte es presentar por día de la semana lo cobrado. Dentro de cada día se detallan varias columnas lo cobrado en moneda nacional, lo cobrado en moneda traducida, lo cobrado en otras monedas, el total cobrado en moneda nacional, el total cobrado en moneda traducida y un tipo de cambio que surge del cálculo entre el total cobrado moneda nacional y el total cobrado en moneda traducida. Se puede presentar agrupado únicamente por día – Total - , por día y por condición de crédito – Condición de Venta – o por día y medio de cobro – Medio de Pago -.
- Filtros posibles:
- Empresa
- Fecha Desde y Fecha Hasta. Filtra por fecha de las cobranzas.
- Tipo: Total / Condición de Venta / Medio de Pago.
- Caja: Permite filtrar por Caja. No es un filtro obligatorio.
- Salidas Posibles:
- Cada tipo agrega un nivel de detalle diferente.
- Los destinos existentes son los destinos estándar del sistema (Excel, Exportar, Impresora, Mail y Pantalla).
Resumen de Cobranza
- Objetivo del reporte: El objetivo de este reporte es presentar por día lo cobrado. Se acumula por el detalle seleccionado, presentando los importes en moneda Operativa y la moneda seleccionada como Moneda Resumen. Se puede presentar detallado únicamente por día y moneda – Moneda - , por día, moneda y por valor recibido – Medio de Pago–, por día, moneda y tipo cobro - Forma de Pago- o cobrador – Cobrador-.
- Filtros posibles:
- Empresa
- Fecha Desde y Fecha Hasta: Filtra por fecha de las cobranzas.
- Moneda Resumen: Nacional o Traducida
- Detallado por: Moneda/ Medio de Pago/ Forma de Pago / Cobrador
- Salidas Posibles:
- Cada detalle agrega columnas diferentes como se describió en el objetivo del reporte.
- Los destinos existentes son los destinos estándar del sistema (Excel, Exportar, Impresora, Mail y Pantalla).
Cobranzas por Tipo de Pago
El Reporte muestra un historial de las cobranzas realizadas por tipo de pago o forma de pago.
Control de Recibos
Muestra en forma de lista los recibos emitidos por la empresa, detallando número de recibo, cobrador responsable, cliente, formulario en donde se generó el recibo, estado. Se podrá filtrar la información por cobradores, estados.
De acuerdo al relevamiento efectuado en el cliente, se identifican las siguientes características en lo que tiene que ver con la cobranza:
- Manejan libreta de recibos única para pesos y dólares.
- El esquema de cobranzas es mediante cobradores. Lo que implica que hay que definir dichos titulares en el sistema.
- Se va a utilizar el esquema de Cobranzas a Depositar y Banco. Todos los valores al día que se reciben en las cobranzas se depositarán al día siguiente.
- Los valores que se pueden recibir en una cobranza son los siguientes:
- Cheques Comunes
- Cheques Diferidos
- Depósitos
- Efectivo
- Conformes
- Certificados de Crédito
- Resguardos
Ficha de Cobranza
Este reporte muestra en formato de ficha, las cobranzas a efectuar a clientes, mostrando un cabezal con los datos del cliente y una lista de los documentos pendientes de cobro. Se podrá filtrar por negocio, por fecha de vencimiento, por auxiliar y, si el usuario lo desea, por cuenta. A nivel del cliente se podrá filtrar por departamento, zona comercial, canal, vendedor, días de pago.
Parametros Cobranzas
Se cargan los parametros generales de cobranzas.
Cobradores
Se cargan los datos de los diferentes cobradores de la empresa.
Condiciones de Venta
Se cargan las diferentes condiciones de venta existintes en la empresa. Por ejemplo contado, crédito. Es una parametrización interna del sistema que se sugiere no modificarla. A cada forma de pago se le asocia la condición de venta que tiene.
Estados Recibos de Cobranza
Se cargan las diferentes condiciones de venta existintes en la empresa. Por ejemplo contado, crédito. Es una parametrización interna del sistema que se sugiere no modificarla. A cada forma de pago se le asocia la condición de venta que tiene.
Formas de Pago para Ventas
Se cargan las diferentes formas de pago en las que puede pagar un cliente. Por ejemplo Contado, Crédito 8 días, Vencimiento pactado, 60 dias, 90 días, etc. Se define la forma de pago y los descuentos financieros y por pronto pago asociados.
Libreta Recibos
Se cargan las libretas de recibos de cobranzas que la empresa tiene emitidas. Esta definición permite controlar en la cobranza la coherencia de los registros de recibos.
Medios de Pago para Ventas
Para cargar los diferentes medios de pago de las ventas, primero se debera asegurar que el servidor tenga medio de pago ya creados,
en caso contrario podra hacerlo utilizando el formulario "Medios de Pago para Ventas" (MedioPago). Por ejemplo Efectivo, Cheque, Contado, Giro, etc.
De esta manera podra categorizarlos al momento de ingresar los diferentes medios de pago en formularios de ventas.
Tipos de Fechas de Inicio
Se cargan los diferentes tipos de fechas de inicio existentes en el sistema. Por ejemplo Fecha Documento, Mes de Compra, Fecha Valor, etc. Esta definición sirve para poder definir las formas de pago de venta. Por ejemplo si se quiere definir una forma de pago "60 días desde la fecha de la OC" entonces se debe definir una fecha de inicio que sea "Fecha Orden de Compra" y luego definir una forma de pago con esta condición más las otras condiciones que se definen en las formas de pago.