NODUM - ERP / LOGISTICA
Stock Proyectado Detallado
El reporte realiza un análisis sobre el stock Disponible y Proyectado mediante el cual evaluando disponibilidades y futuros ingresos y egresos define un stock proyectado de los artículos en cuestión a una fecha dada por el usuario.
Stock Disponible
Reporte que muestra el stock disponible por artículo de acuerdo a un cálculo de disponibilidad definido.
Stock Disponible Resumido
Reporte que muestra el stock disponible por artículo de forma resumida.
Stock Disponible Proyectado
Reporte que muestra el stock disponible y proyecta el stock que entrará y saldrá en el futuro para poder sacar el disponible proyectado a una fecha dada.
Stock Disponible Extendido
Reporte que muestra el stock disponible por artículo detallando la composición.
Movimientos Físicos de Stock
Reporte que muestra los movimientos para un período de fechas del inventario físico.
Consulta Lotes
Consulta que muestra la historia de un lote determinado, cómo se generó o ingresó al stock, cómo se consumió, a quién se le vendió, etc.
Consulta Artículos-Lotes a Vencer
Consulta que muestra la lista de lotes que están cercanos a su vencimiento.
Numeradores de lotes
NUMERADORES DE LOTES
Se definen los numeradores para el loteo de artículos.
Los numeradores aquí cargados son utilizados para completar el mantenimiento de Formas de Loteo.
En caso de que el usuario requiera de reiniciar la numeracion del loteo con cierta perioricidad, podra programarlo.
Para ello se define la periodicidad con que se reiniciará. La grilla de numeradores se inicializará automáticamente por el sistema.
Parametros Generales de Stock
Se cargan los parámetros generales de Logística. Se ingresan datos importantes que son claves para el correcto funcionamiento de los procesos que involucran impactos en el stock.
Formas de Loteo
¿Como se cargan las formas de Loteo?
Las formas de loteo se cargan para aquellos articulos que cuenten con Lotes en el sistema.
La finalidad de las formas de loteo es automatizar la numeración de lotes y la determinación de la fecha de vencimiento del lote si aplica.
Cada artículo definido como "loteable" en el sistema va a tener una forma de loteo asociada.
Las opciones que hay para definir una forma de loteo son:
1) Manualmente: En este caso, cada vez que entra al sistema un artículo por compras o
producción que es loteable el usuario deberá ingresar manualmente el
número de lote.
2) Automáticamente: En este caso en la forma de loteo se define cómo se compone el
número de lote y el sistema ante cada entrada de stock por
compras o producción, asignará el número de lote corresponiente.
En el caso de forma de loteo automática se puede definir el numerador de lotes de acuerdo a tres conceptos:
a) Prefijo: se puede definir que el número de lote siempre lleve un prefijo determinado.
b) Numerador: se define un numerador consecutivo de lote que puede además reiniciarse por cada periodo de tiempo definible.
c) Fecha: se puede definir que ademas del número y/o el prefijo el lote se conforme con una fecha de entrada.
Tipos de Estados
Se cargan los tipos de estados de stock. El stock en el sistema puede estar en diferentes estados y esos estados a su vez se clasifican en distintos tipos. Son agrupaciones de estados que cumplen la misma condición de impacto en el stock.
Los tipos de estados son: estados físicos (es el stock en existencia, el stock real, estados proyectados (son estados que no reflejan un stock físico sino que reflejan un stock que entrará o saldrá en un futuro), estados regularizadores (estados que regularizan el stock físico a efectos de poder sacar el stock disponible).
Esta definición viene predefinida por Nodum y se sugiere no modificarla.
Tipo de Calculo de Disponibilidad
Se cargan los tipos de cálculos de disponibilidad del stock.
Son fórmulas que se definen con las dimensiones de stock. Pueden ser varios, ya que existen varias formas de ver el disponible. Si por ejemplo, se quiere ver el stock disponible bruto (sin tomar en cuenta las cantidades que hay reservadas), se definirá el cálculo de una manera distinta a que si se quiere ver el disponible neto (tomando en cuenta las reservaciones de stock hechas). Para cada tipo se define: los depósitos que se incluirá para buscar stock disponible, los estados que se incluirá para buscar el stock disponible.
Los tipos de cálculos de disponibilidad que son usados en los procesos del sistema ya vienen predefinidos. Se sugiere revisarlos y definir los depósitos incluidos en cada uno.
Estados de Stock
Se cargan los estados de stock. Es una dimensión que identifica la situación en que están los artículos en el stock. Cada estado tiene atributos que le dan el nivel de análisis que se quiere tener en el stock. Se clasifican en tipos de estados.
Los tipos de estados son: estados físicos (es el stock en existencia, el stock real, estados proyectados (son estados que no reflejan un stock físico sino que reflejan un stock que entrará o saldrá en un futuro), estados regularizadores (estados que regularizan el stock físico a efectos de poder sacar el stock disponible).
Esta definición viene predefinida por Nodum y se sugiere no modificarla.
Tipo Documentos
Se cargan los diferentes tipos de documentos. Por ejemplo Bancos, Bienes, Efectivo, Pagos, etc.
Motivos de Stock
Se definen Motivos de Ajustes de Stock. Es una parametrización de posibles causas de corrección en el inventario de la empresa. Son utilizados cuando se realizan ajustes de baja y/o alta de stock. Sirven para: poder sacar estadísticas de por qué se ajusta el stock y para parametrizar el registro contable que debe realizar cada tipo de ajuste.
Documentos de Movimientos de Stock
Se define la parametrización asociada a cada documento de stock utilizado en el sistema. La mayoría de las transacciones de logística tiene un documento asociado. En base al documento se parametrizan las condiciones asociadas a la transacción.
Politicas de Reposicion
Se cargan las políticas de reposición que se podrán asociar a los artículos que se compran o producen. Las políticas de reposición ya vienen predefinidas por Nodum y no deben modificarse. En los Mantenimientos de Artículos se asocia una política de reposición a cada artículo. Este parámetro es utilizado en la planificación de abastecimientos a largo plazo y la planificación a corto plazo de producción.
Las políticas de reposicion posibles son:
Reposición hasta máximo: Se sugerirá la cantidad a reponer como la diferencia entre el stock máximo y el nivel de stock alcanzado al fin del período.
Lote fijo de reposición: Se sugerirá como cantidad a reponer este lote.
Stock mínimo + necesidades: Se sugerirá la cantidad a reponer contemplando el consumo calculado para el periodo, o sea la suma del stock mínimo más el consumo calculado.
Stock mínimo + necesidades + necesidades de n periodos: Se sugerirá la cantidad a reponer contemplando el consumo calculado para el periodo y los n siguientes.
Sólo necesidades: Ídem anterior pero sin sumar el stock mínimo. Sugiere únicamente la cantidad necesaria