NODUM - ERP / ADMISION TEMPORARIA
Saldos de Admisión Temporaria
- Objetivo del reporte: El objetivo de este reporte es presentar los saldos de las admisiones temporarias realizadas en un determinado período. Presenta los datos básicos de cada admisión temporaria y un detalle de cada uno de los movimientos asociados a ella y que componen el saldo final de la AT.
- Filtros posibles:
- Empresa
- Periodo: Fecha desde y Fecha hasta. Filtra por la fecha de alta de cada admisión temporaria.
- Grupos Comercio Ext: Permite filtrar por los grupos de comercio exterior asociados a cada admisión temporaria. No es un filtro obligatorio.
- Modelos AT: Permite filtrar por los modelos de admisión temporaria asociados a cada admisión temporaria. No es un filtro obligatorio.
- Número de AT: Permite filtrar por admisión temporaria con saldo o todas las admisión temporaria. No es un filtro obligatorio.
- Salidas Posibles:
- Únicamente se puede visualizar por admisión temporaria.
- Los destinos existentes son los destinos estándar del sistema (Pantalla, Impresora y Exportar).
Composición AT
Mediante este reporte se visualiza la ficha de cada apertura de AT, detallando las incorporaciones realizadas.
Descarga AT
Mediante este reporte se visualiza la ficha de cada apertura de AT, detallando las descargas que fueron afectadas.
Modelos de AT
Se podrán imprimir todos los modelos de AT cargados, teniendo como opciones de filtro: solo los modelos activos, solo los inactivos o todos y filtro por grupo de comercio exterior PT.
Reporte Lista de AT
Mediante este reporte se visualizan todas las aperturas de AT en forma de listado, detallando la cantidad aperturada, la cantidad de AT incorporada, la cantidad afectada y el saldo disponible.
Grupos de Comercio Exterior
Los Grupos de Comercio Exterior se utilizan para agrupar artículos con el fin de gestionar las Admisiones Temporarias (AT). A modo de ejemplo, dos artículos cable de 10mm y cable de 6mm tendrían el mismo grupo de comercio exterior cables. Al realizar una importación de esos artículos, se generará una sola apertura de AT por el total de ambos artículos.
Modelos de AT
Se definen los Modelos de AT (fórmulas de productos según el LATU), tomando como componentes los grupos de comercio exterior definidos. Cada artículo (tanto materias primas y productos terminados) tiene un grupo de comercio exterior asociado. Por ende, las fórmulas no se cargan con artículos finales sino con grupos de comercio exterior. Se define un modelo de AT por cada grupo de comercio exterior asociados a los articulos PT. Como componentes (detalle de la formula) se ingresan grupos de comercio exterior asociados a las materias primas. Cada modelo de AT o formula definida, tendra una unidad en la que esta espresada la cantidad del grupo de comercio exterior. Esa unidad no tiene porque ser la misma unidad en que estan definidos los articulos asociados al grupo. Cuando se realiza una importación en AT, el sistema solicitara que se de de alta un saldo de AT por grupo de comercio exterior asociado a las materias primas que se importaron. Cuando se realiza una exportación y se desea realizar una descarga de AT, por cada articulo vendido, el sistema buscara el grupo de comercio exterior asociado al artículo vendido y obtendra el modelo de at (fórmula) que debe utilizar para descargar los saldos de at de las materias primas que componen el producto terminado. Para ello, obtiene el modelo asociado al grupo, y dada la unidad de venta del articulo y la cantidad vendida, obtiene la cantidad en la unidad del modelo (utilizando la conversion de unidad de venta a la de stock del articulo y luego la conversion de la unidad de stock a la unidad del modelo de at). Una vez obtenida la cantidad del articulo vendido en la unidad del modelo, busca los compoenentes a descargar y la cantidad por cada componente-unidad de la formula, y se calcula la cantidad de los componentes a descargar.