Construcción, Ingeniería y Operaciones: Construimos juntos el futuro de tu empresa con Nodum ERP.
La adopción de sistemas ERP en América Latina ha mostrado un crecimiento notable en los últimos años. Según un estudio reciente, el 40% de las empresas latinoamericanas han implementado o están en proceso de implementar un ERP inteligente, con un 50% adicional planeando hacerlo en los próximos tres años. Este avance es evidente en países como Argentina, Paraguay, Chile, Perú, Ecuador y Colombia, donde las organizaciones buscan optimizar sus operaciones y mejorar su competitividad en el mercado regional (1).
La industria de la construcción enfrenta retos complejos que exigen un alto grado de organización, adaptabilidad y control. Plazos ajustados, presupuestos estrictos y la necesidad de integrar diversos equipos y recursos hacen imperativo contar con herramientas tecnológicas que potencien la forma en que se gestionan para hacerlas más eficientes y competitivas.
Estudios recientes han revelado que el 96% de los expertos considera que en promedio siempre existen sobrecostos en las obras viales en Uruguay, y el 42,31% opina que existen sobreplazos en estas obras (2). Además, investigaciones sobre las causas de retrasos en proyectos de construcción en Uruguay han identificado factores como la falta de planificación adecuada, problemas en la gestión de recursos y materiales, y deficiencias en la comunicación entre equipos (3).
En este contexto, la suite de soluciones de Nodum, liderada por su ERP especializado en esta vertical, representa una respuesta contundente a estos desafíos.
Funcionalidades
1. Centralización total de la información
En un sector donde la información fluye entre diversas partes, contar con una plataforma única es esencial. Nuestro ERP permite centralizar todos los datos de los proyectos, desde cronogramas hasta presupuestos, brindando una visibilidad completa en tiempo real. Esto no solo facilita la toma de decisiones, sino que también reduce errores y garantiza la trazabilidad de cada acción.
2. Gestión ágil de recursos y materiales
El manejo eficiente de los recursos es clave para evitar sobrecostos y retrasos. Nodum ERP ofrece herramientas para gestionar el stock en los pañoles, coordinar compras centralizadas y controlar el flujo de materiales en obra. Además, incluye funcionalidades para administrar gastos menores como fondos fijos y registrar jornadas laborales, optimizando la operación en todos los niveles.
3. Colaboración efectiva entre equipos
La comunicación fluida entre la oficina y el terreno es fundamental. Con flujos de trabajo automatizados y una plataforma que conecta a todos los involucrados, el ERP fomenta el trabajo colaborativo y mejora la coordinación, reduciendo errores derivados de la falta de información actualizada.
4. Herramientas para cumplir plazos y presupuestos
La capacidad de planificar y monitorear los avances es uno de los mayores beneficios de esta solución. Nodum ERP incluye herramientas avanzadas para elaborar cronogramas, establecer presupuestos detallados y generar reportes comparativos que ayudan a identificar desviaciones a tiempo.
Beneficios de un ecosistema integrado
Nuestro ecosistema de soluciones está diseñado para responder a las necesidades específicas de la industria, integrando herramientas como:
RRHH: Centraliza la gestión de personal y simplifica la liquidación de nómina.
MANT: Optimiza el mantenimiento preventivo y correctivo de equipos e instalaciones.
WMS: Agiliza la logística con funcionalidades avanzadas de gestión de almacenes.
CRM: Mejora la gestión de clientes, oportunidades y actividades comerciales.
CLOUD: Garantiza acceso seguro y escalable desde cualquier lugar, ofreciendo flexibilidad para operar en entornos híbridos y remotos.
La tecnología no es solo una herramienta, es el puente hacia una gestión más eficiente, colaborativa y orientada al éxito. Ayudamos a las empresas de construcción, ingeniería y operaciones a tener la oportunidad de liderar su industria, optimizando sus procesos y asegurando un futuro más competitivo.
¡Es el momento de dar el paso hacia la transformación digital!
.Contactanos y solicitá ahora una demo online (no más de 30 min).
Fuentes:
(1) MIT Technology Review .
(2) Ministerio de Economía y Finanzas - Reporte de Corporación Nacional para el Desarrollo .
(3) Revista Construcción .